María Ossandón
Artwork Description
La miniatura o lo pequeño obligan al espectador a tener que acercarse necesariamente a las obras, porque no se aprecian desde la distancia. Esto se aleja de formas más frontales de acceder al arte, les obliga a cambiar las posiciones de los cuerpos que observan y les quita la "grandeza" que suelen tener las distancias. Hasta ahora se han distinguido en el trabajo de Ossandón dos momentos, aunque no secuenciales. En un primer momento ha trabajado -y en ello continúa- representaciones de paisajes o escenas en miniatura que tienen un alto nivel de artificialidad y que no difieren tanto de lo que conocemos de la naturaleza, especialmente de la naturaleza urbana que hay en la que vivimos; una naturaleza enmarcada, amable, artificial y ordenada que sobrevive de diferentes formas. Cuando miramos la naturaleza lo hacemos siempre con ojos cultivados, por lo tanto no existe una naturaleza "verdadera" sino sólo una construcción de ella y esa construcción es lo que determinamos como paisaje, por lo tanto, la palabra paisaje en la obra exige una interpretación ya que los paisajes que reconocemos no son entidades independientes, no están fuera de nosotros, no son separables de nuestra memoria, de nuestras historias, de nuestras experiencias, de nuestros deseos o del ejercicio de nuestra libertad. En un segundo momento, la artista ha estado coleccionando y reconstruyendo lozas de diferentes países encontradas en ferias de antigüedades en sus diferentes estados de conservación. Vajillas que han tenido valor en su entorno doméstico: y que hoy pueden reflejar imaginarios e idealizaciones de un pasado o de una forma de vida que se resiste a morir del todo.
Identification attributes
Physical attributes
Exhibition history
Other artworks from this exhibitor
Agostina Branchi
Aninat Galeria
Price by request
Malú Stewart
Aninat Galeria
Price by request
María Ossandón
Aninat Galeria
Price by request
Paula Ceroni
Aninat Galeria
Price by request